05
- Home ::
- Blog
¿Cómo saber si tengo Ginecomastia o Grasa (Pseudoginecomastia)?
- Por Dr. Puig Rosado
La ginecomastia afecta al 40-60% de los varones adolescentes, lo que la convierte en una condición médica relativamente común.
A pesar de ser así, no es un tema abiertamente discutido en su mayor parte debido a su "naturaleza vergonzosa", un estigma que a menudo ensombrece su verdadera y a veces urgente condición médica. Un hombre ya sea adolescente o adulto, no debe sentirse desanimado a la hora de buscar ayuda, ya que puede ser un alivio muy necesario.
La ginecomastia es provocada por un desequilibrio hormonal.
Las causas de la ginecomastia en hombres varían, lo que incluye la genética y los efectos secundarios de la toma de esteroides para el culturismo y de medicamentos para el tratamiento de diversas condiciones médicas. Este último incluye medicamentos para el corazón, el estómago e incluso problemas mentales.
Un hecho interesante a tener en cuenta y recordar - no es una condición que se asocia sólo con una persona obesa. Cualquier varón con predisposiciones como las mencionadas - como la genética y el hábito/necesidad de consumo de medicinas es susceptible a la condición.
Síntomas de la ginecomastia
Los síntomas que puede estar experimentando con la ginecomastia incluyen los siguientes:
- Pechos hinchados, agrandados y caídos.
- Aréolas estiradas.
- Área del pecho sensible.
- Tejido fibroso y móvil debajo del pezón.
- Pechos asimétricos o con diferente forma y/o tamaño
¿Cómo sabes si tienes ginecomastia?
5 Formas de comprobar si tienes ginecomastia.
1.-Notar los cambios hormonales
Más del 65% de los varones de 14 años experimentan una acumulación de tejido durante la pubertad, por lo que la hinchazón del pecho es normal y volverá a la normalidad en un año o dos. Los cambios en los niveles hormonales son naturales, pero eso no significa que tengas que aceptar los resultados. Si ya no estás en la adolescencia y tienes pechos de hombre, podría deberse a que tienes sobrepeso o eres obeso, ya que a medida que tu cuerpo acumula grasa, ésta se almacena en varias áreas, incluyendo el pecho.
Si estás a finales de los 30 años y experimentas cambios de humor, pérdida de la libido, debilidad general y se acompaña de un pecho cada vez más graso, podría deberse a cambios en tus hormonas.
Si todavía no estás seguro de si es ginecomastia o grasa, consulte a su médico.
2.-Hazte un auto-examen
En la superficie, puede parecer que la grasa del pecho y la ginecomastia son lo mismo, pero hay sutiles diferencias que se pueden determinar por medio de un auto-examen.
Si son depósitos de grasa se sentirán suaves al tocarlos y tendrán un aspecto flácido. La ginecomastia, por otro lado, tiene un mayor parecido con los pechos de una mujer, y los pechos también son más firmes, no tan flácidos como en el caso de la seudo-ginecomastia, así que es otra forma de notar la diferencia.
¿Suena como el tipo de autoexamen que hacen las mujeres para comprobar si tienen cáncer de mama? Sí, lo es, y es efectivo para los hombres también. Aunque puede resultar un poco incómodo pararse frente a un espejo para palparse los pechos, está comprobado.
3.-Buscar bultos en el pecho
Palpa el área de tus pechos; si es ginecomastia, sentirás un pequeño bulto debajo del área del pezón, el cual si no se trata, aumenta de tamaño.
Si hay un bulto, debe ver a un médico inmediatamente. Puede ser ginecomastia, pero también puede ser cáncer de mama. Sí, el cáncer de mama puede aparecer en los hombres, aunque es muy poco frecuente. Esta parte del autotest puede ser aterradora, pero es muy raro que los hombres desarrollen cáncer de mama. Lo más probable es que el bulto sea sólo ginecomastia, y es mejor que lo sepas de todas formas.
4.-Toca cualquier punto sensible
A medida que continúe su autoexamen, pasa su mano lentamente a lo largo de su pecho y palpa cualquier punto sensible. Las acumulaciones de grasa no se notan como diferentes, pero la ginecomastia se siente tierna y/o sensible.
La sensibilidad se siente generalmente cerca de los pezones. Programa una cita con su médico de inmediato si sientes algo fuera de lo normal.
5.-Examina los pezones
Para saber si tienes grasa en el pecho o ginecomastia, tienes que examinarte los pezones. Si están hinchados y erectos, son signos de ginecomastia.
Si notas los pezones erectos, es más probable que tengas ginecomastia; consulta a tu médico si estás convencido de que se trata de ginecomastia. No compres ningún tratamiento, medicamentos o suplementos hasta que su médico haya verificado sus hallazgos.
El dolor o la sensibilidad, que pueden aumentar con el tiempo y la hinchazón son sólo dos posibles signos reveladores de la ginecomastia. Al tacto, se siente como un bulto gomoso debajo del pezón que afecta a uno o ambos pechos. Un aspecto visual indicativo incluye un parecido con el de los pechos de una mujer.
A menudo, la ginecomastia se confunde con la presencia esperada de tejido graso, especialmente entre los hombres jóvenes con sobrepeso. Por lo tanto, es mejor dejar un diagnóstico y una conclusión precisos en manos de un médico calificado.
¿Cómo sabes si es acumulación de grasa o pseudo-ginecomastia?
Una persona puede concluir que, dados los posibles signos reveladores, está sufriendo de ginecomastia. Podría ser una suposición errónea. Podrían, en realidad, estar experimentando lo que se conoce como pseudo-ginecomastia. Los hombres, en general, tienden a acumular grasa en las regiones del pecho y el abdomen.
Cuando esta grasa se acumula en exceso alrededor del área del pecho, da una apariencia hinchada e hinchada que se llama pseudo-ginecomastia. El Dr. Antolín, que ha tratado a varios pacientes con ginecomastia, observó que "la mayoría de los hombres que llegaron con quejas de pseudo-ginecomastia demostraron tener verdadera ginecomastia después de la evaluación médica". Esto reitera la necesidad esencial de buscar una evaluación y ayuda calificadas.
Su cirujano podrá determinar la causa subyacente de la ginecomastia y recomendar el procedimiento adecuado. Las evaluaciones pueden incluir la prueba de su función endocrina, la realización de mediciones detalladas (tamaño, forma, colocación de los pezones y calidad de la piel) y la toma de fotografías para sus registros médicos. El tipo de ginecomastia que está experimentando influirá en el procedimiento correctivo que su cirujano le recomendará.
Por ejemplo, la ginecomastia del tejido glandular es causada por el exceso de tejido mamario debajo del complejo pezón-areola, por lo que la cirugía implicará la eliminación del tejido abultado. Los tratamientos alternativos incluyen la liposucción para la grasa localizada en el pecho y procedimientos de estiramiento de la piel para el exceso de piel suelta.
¿La pseudo-ginecomastia desaparece?
La pseudoginecomastia es el aumento de los senos causado por la acumulación de grasa. En teoría, los tejidos de grasa de los senos masculinos pueden mejorar con el ejercicio y la pérdida de peso. Sin embargo, en muchos pacientes, la grasa de los senos masculinos puede ser bastante resistente a la fluctuación de peso, por lo que la pérdida de peso puede no llevar a una mejora significativa.
¿Puede una Lipo Vaser deshacerse de la pseudo-ginecomastia con éxito?
La liposucción Váser es un procedimiento de reducción de grasa selectiva de tejido, es la elección de tratamiento para aquellos que sufren de pseudo-ginecomastia.
Durante el proceso, se hacen pequeñas incisiones en la zona a tratar y se infiltran con líquido anestésico. Posteriormente, se utiliza la sonda Vaser que transmite energía de ondas sonoras ultrasónicas a los tejidos grasos seleccionados para emulsionar la grasa resistente. Una vez que las células grasas se licuan, se extraen mediante cánulas de succión especialmente diseñadas para este procedimiento.
Como la lipo VASER es selectiva con los tejidos sobre los que actúa, sólo se dirige a los tejidos de grasa, preservando la salud de los nervios, vasos sanguíneos y otros tejidos conectivos importantes. Por lo tanto, la recuperación post-tratamiento es fácil con un mínimo de tiempo de inactividad, porque sólo los tejidos de grasa se dirigen y se eliminan. Los moretones y la hinchazón se minimizan con este procedimiento.
Como la Lipo VASER es una forma de liposucción (aunque una forma mejorada de liposucción), sólo puede ser realizada por médicos capacitados y acreditados con esta técnica.
Como tratamiento clínico probado para la seudoginecomastia, muchos hombres se han beneficiado de sus resultados. Si bien esto es ciertamente una buena noticia para los que padecen la afección, hay que tener en cuenta que hay que actuar con la debida diligencia en la investigación cuando se busca ayuda.
Otras preguntas frecuentes sobre ginecomastia o grasa
¿Cómo se ve el pecho con ginecomastia?
El pecho con ginecomastia se caracteriza por un aumento del tejido mamario glandular en hombres, lo que le confiere una apariencia más redonda, firme y a menudo con una proyección que puede recordar a un seno femenino. A diferencia del exceso de grasa (pseudoginecomastia), donde el tejido es más blando, flácido y distribuido de manera más difusa, en la ginecomastia el tejido glandular es palpable como un bulto firme y gomoso directamente detrás de la areola o pezón. Este bulto puede ser sensible o doloroso al tacto. La apariencia puede variar desde un ligero abultamiento bajo el pezón hasta un desarrollo mamario más pronunciado, pudiendo afectar uno o ambos lados del pecho de forma asimétrica o simétrica. Es fundamental la autoexploración y la palpación para diferenciar la firmeza y localización del tejido glandular de la grasa.
¿Cómo se quita la ginecomastia en los hombres?
La forma más eficaz y permanente de eliminar la ginecomastia en hombres, especialmente si es moderada o severa, es a través de una intervención quirúrgica. Existen principalmente dos técnicas: la liposucción, utilizada cuando el componente es predominantemente graso (pseudoginecomastia o ginecomastia mixta con mucho tejido adiposo), y la escisión glandular (mastectomía subcutánea), que implica la eliminación directa del tejido mamario glandular excedente, esencial para la ginecomastia verdadera. En muchos casos, se combinan ambas técnicas para lograr un contorno pectoral óptimo y natural, eliminando tanto la glándula como el exceso de grasa. Los resultados de la cirugía suelen ser muy satisfactorios y permanentes, mejorando significativamente la apariencia del pecho y la autoestima del paciente. Antes de la cirugía, es crucial una evaluación médica para descartar causas subyacentes.
¿Qué se siente al tener ginecomastia?
Al tener ginecomastia, los hombres pueden experimentar diversas sensaciones, tanto físicas como emocionales. Físicamente, es común sentir el tejido mamario agrandado como un bulto firme y gomoso detrás del pezón o areola. Este bulto puede ser sensible al tacto, generar dolor sordo o, en ocasiones, punzadas agudas, especialmente al comprimirse o durante la actividad física. También puede haber una sensación de hinchazón o plenitud en la zona. Emocionalmente, la ginecomastia puede causar una profunda vergüenza, ansiedad y disminución de la autoestima, afectando la imagen corporal y la confianza personal. Muchos hombres evitan situaciones que expongan su pecho, como ir a la playa o al gimnasio. La magnitud de estas sensaciones varía de persona a persona, pero el impacto psicológico suele ser significativo.
¿Cuáles son los primeros síntomas de la ginecomastia?
Los primeros síntomas de la ginecomastia en hombres suelen manifestarse como un aumento inusual en el tamaño de una o ambas mamas. Inicialmente, esto puede percibirse como un pequeño bulto o masa firme y gomosa que se desarrolla directamente debajo del pezón o la areola. Este bulto es distinto de la grasa circundante y a menudo es sensible o doloroso al tacto, especialmente al presionarlo o rozarlo. En algunos casos, puede haber una sensación de tirantez o molestia en la zona pectoral. A medida que la ginecomastia progresa, el aumento de volumen puede hacerse más notorio, adoptando una forma más redonda y definida. Es crucial estar atento a estos cambios y buscar valoración médica para un diagnóstico preciso.
¿Qué hormona hace crecer los senos?
La hormona principal responsable del crecimiento y desarrollo del tejido mamario, tanto en mujeres como en el contexto de la ginecomastia en hombres, es el estrógeno. En los hombres, la ginecomastia ocurre debido a un desequilibrio hormonal donde los niveles de estrógeno son proporcionalmente más altos en comparación con la testosterona. Aunque la testosterona es la hormona sexual masculina dominante, una cierta cantidad de testosterona se convierte naturalmente en estrógeno a través de una enzima llamada aromatasa. Cuando este equilibrio se altera, ya sea por un aumento en la producción de estrógenos, una disminución en la producción de testosterona, o una mayor sensibilidad de los receptores mamarios a los estrógenos, se estimula el crecimiento del tejido glandular mamario, dando lugar a la ginecomastia.
¿Cómo saber si tengo principios de ginecomastia?
Para saber si tienes principios de ginecomastia, es fundamental realizar una autoexploración y, preferiblemente, una consulta médica. Durante la autoexploración, busca un aumento de volumen o una protuberancia palpable y firme justo debajo del pezón o la areola. Este tejido glandular se sentirá distinto de la grasa circundante, que es más blanda. Podrías notar que el complejo areola-pezón se proyecta más hacia afuera. Si sientes dolor, sensibilidad o molestias en la zona al tacto o al movimiento, estos son también signos indicativos. Un médico confirmará el diagnóstico mediante una exploración física y puede solicitar pruebas complementarias como una ecografía mamaria para diferenciar el tejido glandular de la grasa, o análisis de sangre para evaluar los niveles hormonales y descartar otras causas.
¿Cómo comienza la ginecomastia?
La ginecomastia comienza principalmente debido a un desequilibrio entre las hormonas estrógeno y testosterona en el cuerpo masculino. Este desequilibrio hormonal puede manifestarse de diversas maneras: un aumento en los niveles de estrógenos (hormonas femeninas), una disminución en los niveles de testosterona (hormonas masculinas), o una combinación de ambos. Puede aparecer en diferentes etapas de la vida: en recién nacidos (ginecomastia neonatal, transitoria), durante la pubertad (ginecomastia puberal, que a menudo se resuelve sola), y en la edad adulta, especialmente en hombres mayores. Las causas subyacentes pueden incluir cambios hormonales naturales, ciertos medicamentos, enfermedades hepáticas o renales, tumores o el uso de drogas. La acumulación del tejido glandular mamario es el signo inicial físico.
¿Cuáles son los signos de la ginecomastia?
Los signos de la ginecomastia en hombres incluyen visualmente un aumento de volumen en el área del pecho, que puede ser unilateral o bilateral, dando una apariencia que se asemeja a los senos femeninos. Al palpar, se siente un bulto firme, gomoso o incluso duro directamente detrás del pezón o la areola, a diferencia de la grasa que es más blanda y difusa. Este bulto glandular es el signo más distintivo. Otros signos comunes son la sensibilidad o el dolor en el tejido mamario afectado, especialmente al tacto o al movimiento. En algunos casos, puede haber hinchazón, secreción por el pezón (raro) o un tejido fibroso palpable alrededor del pezón. La persistencia del aumento de volumen, a pesar de la dieta y el ejercicio, es también un indicio clave.
¿Cómo es un pecho normal?
Un pecho masculino normal se caracteriza por ser predominantemente plano, con una cantidad mínima de tejido graso y sin un desarrollo significativo de tejido glandular mamario. Visualmente, el contorno pectoral es liso y musculoso. Al tacto, el tejido es generalmente uniforme y blando, sin la presencia de bultos firmes o gomosos concentrados directamente debajo del pezón o la areola, que serían indicativos de tejido glandular. La areola y el pezón son de tamaño proporcional al pecho y no presentan una proyección excesiva. La asimetría leve entre ambos lados es común y se considera normal, siempre y cuando no haya bultos nuevos o cambios significativos en la textura. La piel debe ser lisa y sin irregularidades.
¿Cómo es el dolor de la ginecomastia?
El dolor asociado a la ginecomastia puede variar en intensidad y tipo. Frecuentemente, los hombres experimentan una sensibilidad leve a moderada en el tejido mamario afectado, especialmente alrededor del pezón y la areola. Este dolor puede manifestarse como una molestia sorda y constante, o como episodios de dolor agudo y punzante, sobre todo al tocar, presionar o comprimir el pecho, o durante la actividad física. Algunos describen una sensación de hinchazón, pesadez o plenitud en la región pectoral. Este dolor es causado por la inflamación y el estiramiento del tejido glandular mamario y puede ser uno de los primeros síntomas que llevan a los hombres a buscar atención médica. La sensibilidad al roce con la ropa también es un síntoma común.
¿Cuáles son los síntomas de los estrógenos altos en los hombres?
Los niveles elevados de estrógenos en hombres, una condición conocida como hiperestrogenismo, pueden manifestarse a través de una variedad de síntomas. Uno de los más prominentes y directamente relacionados con el tema de la página es la ginecomastia, es decir, el desarrollo y agrandamiento del tejido mamario glandular. Otros síntomas comunes incluyen disfunción sexual (como disminución de la libido e impotencia), infertilidad, fatiga constante y falta de energía, cambios de humor (ansiedad y depresión), insomnio, retención de líquidos y aumento de la presión arterial. Físicamente, también puede observarse un aumento de la grasa corporal con una redistribución de tipo femenino (acumulación en caderas y muslos), y una reducción de la masa muscular. Estos síntomas pueden afectar significativamente la calidad de vida.

Cirugía estética antes y después