13
- Home ::
- Blog

¿Rinoplastia secundaria en Valencia Dr. Puig-Rosado: Retoque de punta de nariz después de rinoplastia
- Por el especialista en cirugía secundaria Dr. Puig Rosado
Rinoplastia secundaria y primera rinoplastia: ¿Cúales son las diferencias?
Hablamos de una rinoplastia primaria cuando realizamos una intervención quirúrgica de nariz, a un paciente que nunca antes se ha sometido a una cirugía estética nasal anterior.
Una segunda intervención de nariz realizada a un paciente se llama rinoplastia secundaria.
Lo fundamental es que una operación de nariz primaria en la que el paciente nunca se ha sometido a otra cirugía de rinoplastia anterior, es mucho más fácil de realizar y se obtienen mejores resultados definitivos y tasas de satisfacción del paciente más elevadas, que en una operación de nariz secundaria para corregir defectos que bien no se han podido resolver en una cirugía de rinoplastia previa, o han aparecido como consecuencia de la primera intervención. La cirugía secundaria siempre es mucho más difícil de realizar.
Esta 2ª cirugía de nariz puede hacerse mediante la rinoplastia tradicional o con la rinoplastia por ultrasonidos.
¿Qué es la rinoplastia secundaria o rinoplastiad e revisión?
Ya sea que se trate de una falta de comunicación o simplemente un error de cálculo, o un exceso de resección de los cartílagos en la cirugía inicial, los malos resultados de una rinoplastia primaria pueden llevarte a un procedimiento de rinoplastia secundaria o de revisión.
Si bien puede parecer que todas las cirugías de nariz son iguales, hay muchas diferencias entre un procedimiento de rinoplastia inicial y una rinoplastia secundaria.
Los pacientes potenciales de rinoplastia por primera vez comparten muchos de los mismos objetivos:
- Cambiar el tamaño y la forma de alguna o varias zonas nasales, como la punta caída, alas, tabique nasal, dorso nasal o puente...
- Equilibrar los rasgos faciales para conseguir una pirámide nasal más estética y una mayor belleza facial.
- E incluso muchos de ellos tienen como objetivo principal mejorar la respiración nasal.
Las narices de los pacientes que quieren realizarse una rinoplastia secundaria, tienen el mismo tamaño y forma con la que nacieron, salvo accidentes que podrían haberlas alterado.
Sin embargo, un posible paciente de rinoplastia de revisión puede tener razones ligeramente diferentes dependiendo del caso, generalmente relacionadas con problemas estéticos o problemas respiratorios y funcionales acaecidos a consecuencia de la cirugía primaria de nariz.
Definitivamente se habrán sometido a una cirugía plástica, estética y reparadora al menos una vez antes y, como resultado final, el aspecto de su nariz puede ser bastante diferente.
Las razones comunes dadas para una rinoplastia de revisión incluyen:
- Malos resultados obtenidos en una rinoplastia previa, generalmente relacionadas con una punta nasal volcada o inclinada, girada o afilada. También son recurrentes las segundas operaciones de nariz debidas a un puente nasal que puede parecer un poco redondeado y pequeñas abolladuras y protuberancias alrededor del puente nasal.
- Un cambio de opinión sobre el aspecto final de las fosas nasales conseguido en su primera rinoplastia.
- Mejorar la funcionalidad en la nariz operada previamente como por ejemplo un empeoramiento de la respiración, resultante de una rinoplastia previa.
- Una lesión o traumatismo sufrido después de la cirugía estética inicial.
- Exceso de tejido cicatricial alrededor del área nasal después de una cirugía previa.
- ....
Encontrar a uno de los mejores cirujanos plásticos de rinoplastia en Valencia para operar una nariz, es esencial para el éxito de una cirugía facial de rinoplastia y muy especialmente para una segunda rinoplastia o cirugía secundaria.
Esto puede eliminar muchas de las razones por las que podrías necesitar una cirugía de revisión o cirugía compleja de nariz, disminuyendo significativamente tus probabilidades de ser necesaria una rinoplastia secundaria.
Rinoplastias secundarias y rinoplastias primarias: el enfoque quirúrgico
Cada vez que la misma área está siendo alterada quirúrgicamente, hay consideraciones especiales que tenemos que tomar para garantizar tú seguridad y lograr los resultados que quieres.
La técnica quirúrgica en la rinoplastia secundaria o de revisión, como seguimiento de una cirugía previa, debe realizarse con cuidado independientemente de cuánto tiempo haya pasado entre cirugías, siendo el tiempo necesario entre la primera y segunda rinoplastias entorno de 1 año.
En una segunda rinoplastia tu nariz ya ha sido alterada por medios quirúrgicos, por lo que se requiere una mano delicada, pero firme y muy experta para lograr los resultados que deseas conseguir.
A pesar de las diferencias en el enfoque del cuando realiza una rinoplastia,los métodos quirúrgicos utilizados son a menudo los mismos. Para cualquier cirugía plástica facial, tu cirujano plástico experto en cirugía de nariz puede usar un enfoque abierto o cerrado.
Para conseguir los mejores resultados en tu rinoplastia de revisión es fundamental que el cirujano plástico que elijas, sea miembro de alguna de las sociedades de cirugía plástica, estética y reparadora, así como que tenga años de experiencia en realizar rinoplastias secundarias.
¿Qué es un retoque de nariz?
¿Qué es un retoque quirúrgico de nariz?
Según los especialistas en segundas operaciones de nariz Dr. Mira o Dr. Terrén, muchos pacientes de rinoplastia buscan dar a su nariz un retoque básico después de recuperarse de la cirugía plástica inicial y dejar pasar entorno a un año.
La cirugía de revisión es necesaria sobre todo en el puente o la punta de la nariz. Otros retoques pueden incluir realizar un injerto de costilla (cartílago costal), injertos de cartílago, la operación de nariz para la corrección de pequeñas protuberancias o abolladuras, que pueden producirse accidentalmente por un impacto en la nariz durante el proceso de curación.
Estas protuberancias pueden tratarse raspando el cartílago o reposicionando el tejido de la nariz. También se puede llevar a cabo una rinoplastia de revisión no quirúrgica, y en este procedimiento, el médico utilizará un relleno dérmico generalmente de ácido hialurónico, para añadir más volumen a la nariz.
¿Qué es un retoque nasal sin cirugía?
Un retoque de nariz sin cirugía es una remodelación. No se toca la estructura ósea y se realizan normalmente mediante rinoplastia líquida con ácido hialurónico.
Se utiliza para las personas que no quieren pasar por quirófano y no requieren tocar la estructura del hueso. El paciente busca mejorar pequeñas imperfecciones, una ligera asimetría o una nariz excesivamente recortada.
En ocasiones la rinoplastia puede combinarse en la misma cirugía plástica con el lip lift o aumento de labios permanente.
¿Cuánto tiempo se debe esperar para una rinoplastia secundaria?
Es fundamental esperar un período adecuado entre la rinoplastia primaria y una posible secundaria para garantizar los mejores resultados. Generalmente, se recomienda esperar al menos 12 meses, e idealmente entre 18 y 24 meses. Este tiempo permite que la inflamación residual de la primera cirugía disminuya por completo y que los tejidos nasales se asienten y cicatricen de forma definitiva. Realizar una rinoplastia secundaria demasiado pronto, cuando aún hay hinchazón o los tejidos blandos no están estables, podría comprometer seriamente el resultado, llegando incluso a ser catastrófico, ya que el cirujano necesita evaluar la forma final de la nariz sin interferencias para planificar la corrección.
¿Cuánto vale una rinoplastia secundaria?
El coste de una rinoplastia secundaria en España es significativamente superior al de una rinoplastia primaria, debido a su mayor complejidad. Los precios suelen oscilar entre los 6.000 y los 12.000 euros, o incluso más, dependiendo de la complejidad del caso y la experiencia del cirujano. Esta diferencia de precio se debe a que el cirujano trabaja sobre una anatomía nasal ya alterada por una cirugía previa, lo que implica la presencia de tejido cicatricial, la necesidad de técnicas más avanzadas, la posible utilización de injertos (a menudo de cartílago de costilla o de oreja) y un mayor tiempo quirúrgico. La pericia del especialista es crucial en estos casos, lo que también influye en el coste final.
¿Qué diferencia hay entre rinoplastia primaria y secundaria?
La diferencia fundamental entre rinoplastia primaria y secundaria radica en el estado anatómico de la nariz. La rinoplastia primaria es la primera intervención quirúrgica nasal que se realiza sobre una nariz cuya anatomía no ha sido previamente alterada por cirugías o traumas significativos. En cambio, la rinoplastia secundaria (también conocida como de revisión o retoque) se lleva a cabo para corregir, mejorar o modificar los resultados de una rinoplastia previa que no fue satisfactoria o que generó complicaciones. En la secundaria, el cirujano se enfrenta a un desafío mayor debido a la presencia de tejido cicatricial, la alteración del cartílago y/o el hueso, y una anatomía distorsionada, lo que la convierte en un procedimiento más complejo, prolongado y, por ende, de mayor coste, requiriendo un cirujano con una experiencia y habilidad excepcionales.
¿Cuántas veces puedo operarme la nariz?
Es posible someterse a más de una rinoplastia, incluso a una tercera, cuarta o, en casos excepcionales, una quinta intervención. Sin embargo, es crucial entender que cada cirugía estética adicional aumenta progresivamente los riesgos de complicaciones y las limitaciones en los resultados estéticos y funcionales. Si bien una segunda rinoplastia (secundaria) es relativamente común para corregir detalles, las cirugías estéticas posteriores a la tercera intervención conllevan un riesgo significativamente mayor de daños permanentes, dificultades en la cicatrización y resultados menos predecibles. Los especialistas recomiendan limitar el número de revisiones debido a la progresiva alteración de los tejidos y el cartílago, buscando siempre el resultado más óptimo en la menor cantidad de intervenciones posibles.
¿La rinoplastia puede tardar 2 años en sanar?
Sí, la recuperación completa y la manifestación del resultado definitivo de una rinoplastia, especialmente si es secundaria, pueden tardar hasta 2 años. Aunque la mayor parte de la inflamación inicial disminuye en las primeras semanas y los cambios significativos se aprecian a partir de los 3-6 meses, la nariz continúa desinflamándose y adaptándose sutilmente durante un período mucho más prolongado. La punta nasal, en particular, es la última en desinflamarse y asentarse por completo. Este proceso prolongado es normal y es por ello que los cirujanos recomiendan esperar al menos 12-18 meses antes de considerar cualquier retoque o nueva intervención, para asegurar que la nariz ha alcanzado su forma final estable.
¿Puede la nariz desviarse nuevamente después de la cirugía?
Sí, la nariz puede desviarse nuevamente o desarrollar una asimetría después de una rinoplastia, aunque no es lo común. Las causas pueden ser diversas, incluyendo una colocación incorrecta del tejido óseo o cartilaginoso durante la cirugía, errores técnicos, cuidados postoperatorios deficientes, o la propia 'memoria' del cartílago septal que tiende a volver a su forma original. Otros factores como la fibrosis, el envejecimiento natural, una recidiva de la desviación septal, o incluso el uso precoz de gafas o traumatismos leves pueden influir. Inicialmente, la inflamación puede enmascarar la forma final, por lo que es vital esperar a que baje por completo. Si la desviación es significativa y no mejora con el tiempo, podría ser necesaria una rinoplastia de revisión para corregirla.
¿Puede utilizarse la rinoplastia ultrasónica en una rinoplastia secundaria?
Sí, la rinoplastia ultrasónica puede utilizarse en una rinoplastia secundaria, aunque su aplicación en estos casos puede ser más compleja que en una rinoplastia primaria. La técnica ultrasónica, que emplea un instrumental de precisión para remodelar el hueso nasal con vibraciones ultrasónicas, permite un control muy preciso y menos traumático sobre la estructura ósea, lo que minimiza el daño a los tejidos blandos circundantes, vasos sanguíneos y nervios.
En una rinoplastia secundaria, el cirujano se enfrenta a desafíos adicionales como la presencia de tejido cicatricial de la cirugía previa y una anatomía ya alterada. A pesar de estas dificultades, la rinoplastia ultrasónica puede ser una herramienta valiosa porque:
- Mayor precisión: Permite remodelar el hueso con gran exactitud, algo crucial cuando se busca corregir irregularidades mínimas o asimetrías de una cirugía anterior.
- Menor trauma tisular: Su acción selectiva sobre el hueso reduce el sangrado y la inflamación postoperatoria, lo que puede ser beneficioso en narices ya intervenidas, facilitando una recuperación más suave.
- Resultados predecibles: Al ofrecer un control superior sobre la osteotomía (corte óseo), ayuda a conseguir resultados más armónicos y predecibles, elementos clave cuando se busca mejorar una cirugía previa.
Sin embargo, la decisión de utilizar la rinoplastia ultrasónica en un caso secundario dependerá de la valoración individual del cirujano, la extensión del tejido cicatricial y la complejidad de las modificaciones necesarias. Un especialista con experiencia en rinoplastia de revisión será quien mejor determine la técnica más adecuada para tu caso.